- octubre 23, 2022
- Fgn_Advertising
- 0 Comments
- Creatividad, Empresas, Marketing, Medios, Publicidad, Tecnología, Tendencias
¿Puede la inteligencia artificial suplantar los procesos creativos?
Una década atrás, la Inteligencia Artificial era, un elemento futurista y que se seguía viendo como con potencial a futuro. Hoy, está cada vez más presente y se ha desarrollado ya lo suficiente como para que las marcas se pregunten qué impacto tendrá en lo que hacen y, sobre todo, en cómo lo hacen. El marketing, la publicidad y todas las disciplinas vinculadas no quedarán exentas de esta transformación.
Si bien el potencial de la IA ya se visibiliza en temas conectados con la publicidad
programática – al final, todo queda en manos de los algoritmos – la herramienta también puede cambiar – y mucho – las cosas en materias mucho más creativas. Si la IA puede escribir novelas o dibujar como un artista, ¿no puede acaso hacer también copies o crear imágenes de marca?
La revista IPMARK ya planteaban algunas preguntas al respecto cuando se hacían eco de los datos del informe de la compañía Bynder, ‘2020 State of Branding Report’, que analizaba las opiniones de 1.000 responsables de marketing de Estados Unidos y Reino Unido sobre los efectos que la automatización tiene en la construcción de marca. ¿Puede la inteligencia artificial ser una influencia negativa para el branding?
Del informe se desprendía que una mayoría de encuestados (77%) señala su preocupación sobre cómo las herramientas basadas en Inteligencia Artificial pueden afectar al ‘branding’. Un 56% se muestra más concreto y piensa que incidirían de forma negativa en sus marcas, al disminuir la creatividad, la diferenciación o reducir los puestos de trabajo. Un 24% cree que la IA sí beneficiaría al ‘branding’ mientras que un 23% opina que ésta, en realidad, es una tarea que no se puede automatizar.
Cada día aparecen nuevos servicios y herramientas que parecen tener
como objetivo realizar algunas tareas que de algún modo, forman parte de los procesos creativos o del branding de empresas y marcas. Todo ello realizado de una forma automatizada gracias a las capacidades de la Inteligencia Artificial. De hecho, solo hay que hacer una búsqueda rápida en Google para ver que ya se puede pedir a una IA que nos genere por ejemplo, un logotipo, dándole algunos pocos parámetros clave y escogiendo una gama de tipos de colores.
Al igual que otros usos y aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el ámbito de las marcas, su utilización en el campo de la publicidad y el diseño web también está comenzando a mostrar importantes avances. Gracias a la Inteligencia Artificial, la tarea de diseñar una página web puede tomar cuestión de minutos. Ya existen aplicaciones a través de las cuales, proporcionando esquemas, organigramas u otro tipo de requerimientos o información esencial, permiten generar y obtener diseños o estructuras básicas de un sitio web.
Pero todo este nuevo universo que abre la Inteligencia Artificial también tiene una contrapartida para las marcas y sus imágenes públicas, puesto que crea nuevas oportunidades y nuevos riesgos.
Cortesía: Puro Marketing
