Sampling, herramienta en Marketing de Marcas!
Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (CEO en FGN Advertising)
FGN ADVERTISING GLOBAL BOUTIQUE. COLOMBIA – Cuando se ofrece una muestra gratuita, los consumidores pueden experimentar directamente los beneficios y características del producto o servicio, sin tener que realizar una inversión inicial.
El sampling dentro de la industria del marketing y la publicidad y en las empresas y marcas es una
estrategia efectiva que ha demostrado ser un gancho atractivo para atraer a los consumidores. Esta
táctica se basa en la oferta de muestras gratuitas de productos o servicios a los consumidores, lo que
crea una serie de efectos positivos y permite a las empresas alcanzar varios objetivos clave.
Lo «gratuito» como generador de interés
Una de las razas por las que el sampling es un gancho efectivo es el poder inherente de lo «gratuito».
Los consumidores son naturalmente atraídos por la idea de recibir algo sin costo alguno. Este elemento
de gratuidad despierta la curiosidad y el interés de las personas, lo que a menudo las motiva a
aprovechar la oportunidad de obtener una muestra gratuita. Esta curiosidad se basa en la psicología del
consumidor, que valora la idea de obtener algo sin compromiso financiero, lo que reduce el riesgo
percibido de probar un producto o servicio desconocido.
Cuando se ofrece una muestra gratuita, los consumidores pueden experimentar directamente los
beneficios y características del producto o servicio, sin tener que realizar una inversión inicial.
Esto elimina barreras y objeciones comunes que podrían surgir al considerar una compra. Al permitir
que los consumidores prueben antes de comprar, las empresas están brindando una oportunidad única
para que los consumidores evalúen la idoneidad del producto o servicio para sus necesidades y
preferencias.
El sampling también ofrece la oportunidad de dar a conocer un nuevo producto o servicio. En muchos
casos, los productos y servicios novedosos pueden tener dificultades para llegar al mercado debido a la
falta de reconocimiento de marca y la competencia existente. Al ofrecer muestras gratuitas, las
empresas pueden superar este obstáculo al permitir que los consumidores prueben y experimenten
directamente lo que ofrecen.
El 72% de los consumidores considera que las muestras gratuitas son la mejor forma de descubrir
nuevos productos. Esto subraya el valor que los consumidores asignan a la oportunidad de probar
productos sin costo.
Por ejemplo empresas y marcas como Nivea o L’Oréal, ofrecen muestras gratuitas de sus productos en
las tiendas Sephora. Esto permite a los consumidores probar una variedad de productos antes de
comprometerse a comprar los tamaños completos.
El 59% de los consumidores está más dispuesto a comprar un producto después de haberlo probado
gratis. Esto demuestra que el sampling puede influir de manera significativa en la toma de decisiones de compra.
Estrategias de sampling comunes
Existen diversas estrategias de sampling que las empresas pueden emplear para promocionar sus
productos o servicios. Una de ellas es la distribución en puntos de venta, que involucra la entrega de
muestras gratuitas en tiendas físicas, supermercados, farmacias y otros establecimientos minoristas y
todo tipo de puntos de venta. Este enfoque permite que los consumidores encuentren estas muestras
mientras realizan sus compras habituales, lo que les brinda la oportunidad de probar algo nuevo y
experimentar directamente los productos ofrecidos.
Otro enfoque común es el sampling en eventos. Las empresas suelen aprovechar eventos o ferias
comerciales para distribuir muestras gratuitas. Estos eventos atraen a una gran cantidad de personas
interesadas en productos y servicios, convirtiéndolos en el escenario ideal para promocionar y dar a
conocer una marca o producto. Los asistentes a estos eventos pueden experimentar los productos de
primera mano, lo que aumenta la exposición y la interacción con los consumidores. Por ejemplo, marcas
como Coca-Cola, Monster Energy o Red Bull, ofrecen muestras gratuitas de sus productos en eventos
deportivos, conciertos y otros eventos. Por ejemplo, la marca ofrece muestras gratuitas de sus bebidas
energéticas en los estadios de fútbol y en los festivales de música.
El sampling online, una estrategia que ha ganado relevancia en la era digital.
A través de concursos, sorteos y promociones online, las empresas pueden ofrecer muestras gratuitas a
los consumidores. Esta modalidad permite a las personas probar productos o servicios desde la
comodidad de sus hogares, lo que se ha vuelto especialmente valioso en un mundo cada vez más
orientado hacia lo digital. Los concursos y sorteos en línea pueden generar interacción en las redes
sociales y participación activa de los consumidores, amplificando el alcance de las muestras gratuitas.
Cada una de estas estrategias tiene sus propias ventajas y desafíos, y la elección de la mejor opción
depende en gran medida del producto o servicio, el público objetivo y los objetivos específicos de la
empresa. En conjunto, estas estrategias de sampling ofrecen un enfoque versátil y efectivo para dar a
conocer y promover productos y servicios en el mercado.
Ventajas de las estrategias de sampling
Las estrategias de sampling ofrecen diversas ventajas para las empresas que las implementan. Una de
las principales ventajas radica en el aumento del conocimiento de la marca. Este enfoque permite a las
empresas presentar sus marcas a un público más amplio, exponiéndolos directamente a la calidad y
utilidad de sus productos o servicios a través de muestras gratuitas.
Otro beneficio significativo del sampling es la generación de interés. Al proporcionar muestras gratuitas,
las empresas despiertan la curiosidad de los consumidores, generando un interés genuino en lo que
tienen para ofrecer. Este interés puede ser el primer paso para convertir a un consumidor potencial en
un cliente leal. De igual forma, el sampling fomenta la compra de manera efectiva. La oportunidad de
probar un producto o servicio de forma gratuita a menudo aumenta la probabilidad de que un
consumidor realice una compra. Cuando los consumidores tienen una experiencia positiva con una
muestra, es más probable que opten por comprar el producto completo, ya que han tenido la
oportunidad de evaluar su idoneidad y calidad.
El 70% de los consumidores que reciben muestras gratuitas las comparten con amigos y familiares.
Este efecto de boca a boca amplía el alcance de las muestras, lo que puede resultar en una mayor
exposición de la marca y un aumento en las ventas.
Además, el sampling es considerado relativamente económico en comparación con otros métodos de
marketing y publicidad. Aunque implica la entrega de muestras gratuitas, a menudo resulta ser una
inversión rentable para las empresas, ya que los beneficios en términos de aumento de ventas y
reconocimiento de marca superan con creces los costos asociados con la distribución de muestras
gratuitas. Estas ventajas hacen del sampling una estrategia valiosa en el arsenal de herramientas de
marketing y publicidad de las empresas.
Desventajas de las estrategias de sampling
El sampling, como estrategia de marketing y publicidad, tiene ciertas consideraciones que deben ser
tomadas en cuenta. En primer lugar, los costos pueden ser un factor importante, especialmente cuando
se implementa a gran escala. Esto es particularmente relevante cuando se trata de productos caros o
cuando se requieren recursos considerables para llevar a cabo la distribución de las muestras gratuitas.
La inversión económica necesaria puede ser significativa, lo que requiere un análisis cuidadoso de
costos y beneficios.
Otro desafío que las empresas pueden enfrentar al implementar estrategias de sampling es la dificultad
en la implementación y medición. La ejecución de estas estrategias puede ser logísticamente compleja,
especialmente si se planea una distribución masiva. Coordinar la entrega de muestras a una amplia
audiencia puede requerir una logística cuidadosa y recursos considerables.
Además, medir el impacto de las muestras gratuitas en términos de ventas y retorno de la inversión
puede ser un desafío. Determinar con precisión cuántas muestras llevaron a compras reales y calcular
el valor generado por estas compras puede requerir un seguimiento detallado y un análisis minucioso de
los datos. Esto puede ser complicado, pero es esencial para evaluar la efectividad de la estrategia de
sampling y justificar la inversión realizada.
A pesar de estos desafíos, muchas empresas encuentran que los beneficios del sampling superan
ampliamente las dificultades potenciales. El aumento en la exposición de la marca, el interés de los
consumidores y la generación de ventas a menudo hacen que el sampling sea una estrategia valiosa en
el mundo del marketing y la publicidad. Al ofrecer muestras gratuitas, las empresas aprovechan la
psicología del consumidor, generan interés, aumentan el conocimiento de la marca y fomentan la
compra. A pesar de algunas desventajas potenciales, el sampling sigue siendo una estrategia poderosa
que puede ofrecer resultados significativos en la promoción y el crecimiento de las empresas y sus
productos.
Contacta con FGN Advertising Global Boutique y conoce las múltiples e innovadoras soluciones para potenciar tu negocio y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.
Cortesía: Puro Marketing / FGN Advertising Global Boutique.
