PEPSI RENUEVA SU IMAGEN Y VA TRAS MÁS CUOTA DE MERCADO!
Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Estratega en Mercadeo y Publicidad, CEO en FGN Advertising Global Boutique)
FGN ADVERTISING GLOBAL BOUTIQUE. El nuevo cambio de logo de Pepsi que se adoptó desde el año pasado a nivel global, llega a Colombia, con el objetivo de evolucionar al ritmo de las nuevas expectativas de los consumidores. Mauricio Bernal, gerente de Marketing de Gaseosas explica que la meta es ganar cuota de mercado.
¿Cuál es la motivación del cambio? ¿Cuánto hace que no se cambiaba el logo de Pepsi?
Hoy, Pepsi es una marca que lleva más de 100 años en el mundo, refrescando a consumidores a nivel global. Y a lo largo de esta historia nos convertimos en la voz de cada nueva generación y, evidentemente, las generaciones van evolucionando y una marca como Pepsi, ícono cultural, tiene también que evolucionar.
(EN FGN ADVERTISING: GUÍA TÉCNICA PARA LA CREACION DE UNA MARCA PASO A PASO! )

Desde ahí viene la motivación como marca. Lo que quisimos con esta renovación de marca fue presentar una nueva identidad visual, que no cambiaba desde hace 15 años, en la cual lo que estamos haciendo es combinando nuestra tradición con modernidad, respetando toda la herencia de lo que ha sido Pepsi. Traemos un nuevo look con una paleta de colores vibrante. Buscamos transmitir la energía, la música y la cultura pop que caracteriza el ritmo de la marca.
¿Qué más cambian?
Con la creación de imagen, además estamos lanzando nuestra nueva filosofía de marca que se llama «Sed de más». Eso es, justamente, ese espíritu audaz que siempre ha tenido Pepsi de desafiar lo establecido e invitar a los consumidores a probar cosas nuevas. Antes no había una filosofía, sino que teníamos diferentes posturas.
¿Colombia es uno de los últimos países en recibir el cambio?
Sí, somos de los últimos países de Latinoamérica, pero decimos acá que vamos a ser los mejores en darle la bienvenida. El cambio oficial a nivel global comenzó en marzo del 2024.
¿En términos de negocios qué esperan del cambio de imagen de la marca?
La nueva imagen viene acompañada de la filosofía, pero también de una campaña de medios y un plan de marketing 360. Nos vamos a tomar medios de transporte, aeropuertos y hay un algo muy interesante con embajadores de la marca. Los mensajes transmiten la comunicación de la nueva imagen y lo aterrizamos a campos claves relacionados con nuestros consumidores: comidas, música, fútbol y gamers. Esperamos que, cada vez, más consumidores consideren la marca, la prueben y se puedan fidelizar.
¿Hay alguna meta concreta?
En los últimos años, hemos crecido en participación de mercado y el objetivo es mantener esa tendencia. A nivel de Latinoamérica, Pepsi ha crecido a un ritmo de 3,3% en los últimos años y ganando participación en la mayoría de nuestros mercados. En el caso de Colombia, justamente ganamos participación de mercado en 2024, y la proyección de este año con toda esta renovación y la campaña es mantener la tendencia de crecimiento.
Y sí tenemos una apuesta muy importante dentro del mercado colombiano que es todo el consumo de todas las colas negras sin azúcar. Queremos aprovechar la nueva imagen para impulsar Pepsi Zero. Para nosotros es clave que el consumidor la conozca, la pruebe y satisfacer esa preferencia de los consumidores por productos de bajo contenido calórico.
¿Esa estrategia se acentuó el año pasado?
Sí llevamos varios años con nuestro portafolio sin azúcar, pero en el 2024 tomó muchísima relevancia, el año pasado tuvimos una campaña muy importante a principios de año y aprovechamos una activación que permitiera construir experiencias para el consumidor y dentro de la plataforma Pepsi Zero. Así, tuvimos participación en el Festival Estéreo Pícnic y en el Festival Cordillera, en los cuales nuestro producto fue protagonista, con activaciones muy interesantes. Logramos tener una de las mayores ventas históricas en festivales de Pepsi.
(TAMBIÉN EN FGN ADVERTISING: MARKETING VS. PUBLICIDAD, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? )

¿Aprovecharán para introducir al país novedades del portafolio global?
Venimos trabajando en los estudios con consumidor. En el mundo existen muchas variaciones de nuestro producto, pero vamos a ir al ritmo de lo que nuestro consumidor necesite. En el corto plazo nuestra prioridad va a seguir siendo Pepsi Zero. Pero sí nos gustaría traer sorpresas pronto de innovación a consumidores en términos de sabor y de novedades dentro de nuestra plataforma sin azúcar.
¿Con esa imagen renovada cómo se ven frente al competidor directo? Siempre se ha planteando la rivalidad con Coca-Cola…
Ellos siempre van a estar, pero en nuestro caso preferimos enfocarnos en lo que sabe hacer Pepsi que es ese espíritu de «Sed de más», ofrecer a nuestros consumidores esa ecuación de valor de nuestra marco. Creemos obviamente en la libre competencia y para nosotros la prioridad es seguir innovando. Para eso traemos a Colombia esta nueva imagen y trabajamos para mejorar la experiencia que podemos ofrecer y brindar a los consumidores en todos nuestros productos, tanto en el portafolio con azúcar como en nuestra Pepsi Zero.
¿Cómo conectan el tema de sostenibilidad y cambio de marca?
Hemos tenido una agenda muy interesante en los últimos años. Con Pepsi, desde el año pasado empezamos a hacer esfuerzos específicamente en la participación en los eventos y tomamos Estéreo Picnic del año pasado y Cordillera como un primer foco de participación, enfocándonos en la recuperación de residuos.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano, y perfeccionado por la Sala de Prensa de FGN Advertising Global Boutique.
Contacta con FGN Advertising Global Boutique y conoce las múltiples e innovadoras soluciones para potenciar tu negocio y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.
Cortesía: FERNANDO GIRALDO NARANJO / FGN Advertising Global Boutique.
