LOS MEJORES INSTANTES PARA PUBLICAR EN LAS REDES SOCIALES EN 2024
Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (CEO en FGN Advertising Global Boutique)
El Internet nunca duerme, por lo que el mejor momento para publicar en las redes sociales parecería ser cualquier hora del día. Vamos a desmitificar esta creencia para que tu equipo a cargo de las redes sociales pueda planificar, priorizar y crear una estrategia exitosa para el marketing de redes sociales.
Con más de 5000 millones de usuarios de redes sociales en todo el mundo y en varias plataformas, las redes sociales ofrecen numerosas oportunidades para empresas de todos los sectores y tamaños. Mientras que las redes sociales se utilizaban únicamente para dar a conocer la marca, el impacto de las redes sociales en los negocios abarca varios equipos: la experiencia del cliente, las ventas, el desarrollo de productos, el contenido y el marketing.
Para que tu estrategia de Marketing en Redes Sociales resulte exitosa, es inminente que se cumplan tres condiciones fundamentales: que tus objetivos sean claros, que tus contenidos sean efectivos y que tus mensajes lleguen a tu audiencia. ¡De esto último nos encargaremos en este post!
Cada Red Social tiene su propia dinámica, la cual impacta directamente en la frecuencia de publicación que debes seguir para que tus mensajes sean vistos por tu audiencia. Así por ejemplo, no es lo mismo el ritmo del vertiginoso Newsfeed de Twitter (donde debes insistir para “sobrevivir”), que el más discreto fluir de LinkedIn.
Por ello, en este post te mostraremos cuál es la mejor frecuencia de publicación para las Redes Sociales más importantes: Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, Pinterest, Instagram y Google+.

¿Cómo Publicar todos los días en las Redes Sociales?
Antes que nada, es importante destacar por qué debes mantener tus cuentas en las Redes Sociales siempre actualizadas. Como explican los especialistas, para lograr una buena difusión en Social Media y construir una presencia relevante, es inminente conseguir el “Efecto Bola de Nieve”.
Se trata del proceso en el cual un usuario ve tu publicación, se interesa por ella gracias a un título y una imagen atractivos, y luego la comparte con sus contactos. Ese sólo hecho representa un gran logro para tu marca, ya que para los seguidores del usuario, resulta ser una recomendación “calificada” de tu contenido.
Así, para asegurarte de que los usuarios vean tus posts es necesario publicar todos los días en la frecuencia requerida para cada Red Social. Ahora bien, ¿cómo publicar todos los días en las Redes Sociales? Para lograrlo con éxito, te aconsejo:
- Diseñar una Estrategia de Marketing en Social Media, que guíe tus pasos en las Redes Sociales a partir del establecimiento de objetivos. Esto te permitirá tanto definir de antemano qué vas a publicar y medir el éxito de tus campañas a partir de tus metas planteadas.
- Documentar tu estrategia de Social Media, para facilitar el análisis de tu estrategia editorial y le elección de tus mejores contenidos para compartir.
- Agendar tus publicaciones para que se compartan automáticamente, sin tener que estar online todo el día. Así para agendar tus contenidos te recomiendo Postcron, herramienta para programar posts (de a uno, o masivamente), de modo que se publiquen en los días y horarios que tú especifiques.
Los mejores momentos para publicar en las redes sociales en general
- Lunes de 11 a. m. al mediodía
- Martes de 10 a. m. a 2 p. m. y 3 a 4 p. m.
- Miércoles de 9 a. m. a 3 p. m.
- Jueves de 9 a. m. a 2 p. m.
- Viernes de 10 a 11 a. m.
- Los mejores días para publicar en las redes sociales: martes, miércoles y jueves
- Los peores días para publicar en las redes sociales: domingos

Cada canal social tiene sus beneficios dependiendo de tus objetivos, campañas, tipo de contenido y público objetivo. Si buscas identificar cambios y mejorar la participación, revisa tu KPI de redes sociales. ¿Tu estrategia social actual se alinea con el cumplimiento de esos KPI? Por supuesto que, si aumentar los Me gusta y los comentarios son algunos de tus KPI, saber qué días generan la mayor participación también te ayudará a alcanzar esos objetivos.
Mientras interpretábamos los datos de cada red social por separado, notamos de manera consistente que los momentos con mayor participación eran de martes a jueves, en general, entre las 9 a. m. y las 2 p. m. Las mañanas entre semana demostraron ser un momento exitoso en la mayoría de las plataformas de redes sociales, incluidas Facebook, Instagram, Twitter y LinkedIn. Pinterest y Tik Tok tienen una mayor participación por las tardes.
Sin embargo, publicar en las redes sociales es mucho más que esta rápida estadística. Cada cadena ve diferentes rangos de participación a lo largo de la semana y en momentos notablemente diferentes. Y cuando se aíslan las industrias en cada red, la participación varía aún más. Por lo tanto, aunque de martes a jueves entre las 9 a. m. y las 2 p. m. son, generalmente, los mejores momentos para publicar en las redes sociales, considera otras variables antes de programar cualquier publicación.
Los mejores horarios para publicar en Facebook
- Lunes de 9 a. m. al mediodía
- Martes de 9 a. m. a 2 p. m. y a las 5 p. m.
- Miércoles de 9 a. m. a 3 p. m. y a las 5 p. m.
- Jueves de 8 a. m. a 2 p. m. y a las 5 p. m.
- Viernes de 9 a 11 a. m.
- Los mejores días para publicar en Facebook: lunes a jueves
- Los peores días para publicar en Facebook: domingos

Es cierto: Facebook sigue siendo la plataforma más utilizada por los vendedores de todo el mundo con un 89 %, y por los usuarios activos mensuales, con 3050 millones (sí, mil millones). El impacto que Facebook tiene en nuestro uso de las redes sociales como consumidores y vendedores sigue presente. En comparación con el año pasado, los períodos de mayor participación en Facebook siguen siendo a media mañana de lunes a viernes y coinciden con el horario laboral general.
Los tiempos óptimos de envío para Facebook son de lunes a viernes desde, principalmente, las 9 a. m. hasta las primeras horas de la tarde, por lo general, a las 2 p. m. ¿Qué significa esto para los profesionales del marketing? La mayoría de los usuarios se están tomando un descanso rápido en sus rutinas para Facebook, por lo que es el mejor momento para programar publicaciones a fin de que el público objetivo interactúe con ellas.
Con una sólida estrategia de marketing en Facebook, las empresas se conectan con las audiencias adecuadas a través de su contenido, ya sea para mantener a las audiencias informadas sobre los productos o para compartir el acceso a ofertas exclusivas. Recuerda que la participación combina la frecuencia con la que publicas en las redes sociales y los tipos de contenido que publicas.
Los mejores momentos para publicar en Instagram
- Lunes de 11 a. m. a 2 p. m.
- Martes de 10 a. m. a 4 p. m.
- Miércoles de 9 a. m. a 4 p. m.
- Jueves de 9 a. m. a 1 p. m. y a las 2 p. m.
- Viernes a las 11 a. m.
- Los mejores días para publicar en Instagram: martes, miércoles y jueves
- Los peores días para publicar en Instagram: domingos

Mientras que Facebook fue la plataforma más utilizada por los especialistas en marketing de todo el mundo, Instagram ocupa el segundo lugar con un 80 %. Curiosamente, Instagram empata con Facebook en las plataformas de redes sociales que ofrecen a los especialistas en marketing el ROI más alto con un 29 %. Esto se debe a que las redes sociales siguen evolucionando con el comercio electrónico y ofreciendo experiencias sin inconvenientes a los usuarios. Y a pesar de que la competencia por formato de video corto entre Instagram y TikTok sigue aumentando, los Reels siguen generando más likes y guardados que las publicaciones estáticas de Instagram.
Los mejores momentos para publicar en Instagram son de lunes a viernes, generalmente, entre las 10 a. m. y las 2 p. m., y los martes y miércoles los horarios de participación se extienden hasta las 4 p. m. Recomendamos programar publicaciones de martes a jueves entre las 10 y las 3 p. m. para una participación óptima. También es aconsejable probar estos puntos de referencia con tus métricas actuales.
Instagram ha crecido mucho desde sus días de solo fotos. La aplicación, que tiene 2 mil millones de usuarios activos mensuales, es una plataforma para compartir imágenes, videos, Reels y transmisiones en vivo, solo por nombrar algunos tipos de contenido creativo. También es una vía para colaborar, asociarse con otras marcas y proporciona un flujo de ingresos a través de sus capacidades de comercio electrónico.
El algoritmo de Instagram es impredecible. Para tener éxito en la plataforma hay que encontrar un equilibrio entre publicar constantemente contenido de alta calidad que atraiga y entretenga a su público. Eso es mucho pedir con cada pieza de contenido publicada. Pero usar eso como una guía puede ayudar con su estrategia de marketing en Instagram.
Los mejores momentos para publicar en LinkedIn
Los mejores momentos para publicar en las páginas de empresa de LinkedIn:
- Martes y miércoles de 10 a. m. al mediodía.
- Jueves a las 10 a. m.
- Los mejores días para publicar en las páginas de empresa de LinkedIn: martes a jueves.
- Los peores días para publicar en las páginas de empresa de LinkedIn: fines de semana.

No es de extrañar que, para esta plataforma social centrada en los profesionales, los tiempos de participación de LinkedIn sean coherentes con el horario comercial general. Las horas de mayor compromiso se concentran más al mediodía y no se extienden mucho más allá de las horas de la jornada laboral. Es menos probable que las empresas se fijen en sus esfuerzos de marketing en LinkedIn durante el fin de semana, cuando disminuye la participación y el uso.
Debido a que el contenido de LinkedIn se centra en el liderazgo de pensamiento profesional y el crecimiento profesional, tiene sentido que la mayoría de las audiencias interactúen con este contenido a lo largo de su jornada laboral. Al mediodía, hay una popularidad en la plataforma, y los mejores momentos para publicar en LinkedIn son los martes y miércoles entre las 10 a. m. y el mediodía y los jueves a las 10 a. m.
Sí, LinkedIn es una plataforma centrada en los negocios y el empleo, pero es más que una bolsa de trabajo y una plataforma de redes. LinkedIn proporciona una plataforma para la narración profesional y promoción, tanto de los empleados como de los empleadores. Los colaboradores de todos los niveles pueden compartir su experiencia en la materia, crear conversaciones que desafíen la situación habitual y elevar las voces profesionales de todo el mundo.
Con más de 1000 millones de miembros en 200 países y regiones, LinkedIn es importante para una gran variedad de oportunidades de negocio. A través de LinkedIn, las empresas encuentran nuevas formas de generar clientes potenciales, encontrar socios de marketing conjunto, destacar la cultura de la empresa y atraer talentos. Debido a las oportunidades comerciales adicionales que ofrece LinkedIn, tiene sentido que los horarios de publicación y participación coincidan con el horario laboral.
Los mejores momentos para publicar en Pinterest:
- De martes a viernes a la 1 a. m.
- Jueves a las 3 a. m.
- Mejores días para publicar en Pinterest: días laborables
- Los peores días para publicar en Pinterest: fines de semana

Si bien las personas pueden asociar Pinterest como el motor de búsqueda visual en que los usuarios van a investigar y descubrir proyectos del tipo “hazlo tú mismo” y productos de inspiración, también presenta una oportunidad para expandir su comunidad y el conocimiento de la marca. Si bien es posible que no todas las marcas estén en la plataforma, quienes la usan saben más de los beneficios de Pinterest.
Este es el segundo año que ofrecemos los mejores momentos para publicar en Pinterest. Estamos observando un cambio significativo en las horas de compromiso este año en comparación con el anterior. Mientras que el año pasado vimos una distribución casi universal a lo largo de todas las horas del día cada día de la semana, este año estamos notando una participación significativa en las primeras horas de la mañana y una participación moderada más baja al mediodía durante los días laborables. Curiosamente, de martes a viernes a la 1 a. m. y los jueves a las 3 a. m. son horas pico para publicar en Pinterest.
Una combinación del momento en que los usuarios se sienten inspirados y el algoritmo de Pinterest puede ser lo que afecta los tiempos de participación, pero eso no debería impedirte crear un calendario de redes sociales con publicaciones programadas a esas horas.
Los mejores momentos para publicar en TikTok
- Martes de 4 a 6 p. m.
- Miércoles de 9 a 11 a. m., mediodía y de 2 a 6 p. m.
- Jueves de 9 a 11 a. m. y de 2 a 6 p. m.
- Viernes de 4 a 6 p. m.
- Los mejores días para publicar en TikTok: miércoles y jueves
- Los peores días para publicar en TikTok: domingos

Como la plataforma digital más joven de esta lista, TikTok ha crecido significativamente y ha causado sensación en la mitad de años que las demás de esta lista. Con la aplicación ahora acumulando más de 1 500 millones de usuarios activos en todo el mundo que pasan más de 23 horas en la aplicación cada mes, TikTok tiene poder competitivo frente a otras plataformas.
Los mejores momentos para publicar en TikTok son los martes y viernes de 4 a 6 p. m., miércoles y jueves por la mañana de 9 a 11 a. m. y jueves de 2 a 6 p. m. Las tardes son cuando las interacciones más altas están en la plataforma; los usuarios buscan llenar su impulso de entretenimiento por la tarde. Sin embargo, en general, desde media mañana hasta la tarde (de 9 a. m. a 5 p. m.) de martes a viernes se ve una mayor participación en la aplicación.
Dado que las tendencias de TikTok cambian rápidamente, es importante comprender cómo empiezan, evolucionan e influyen. Una vez que comprendas cómo funcionan estas fuerzas, momentos o señales, podrás crear una mejor estrategia de tendencias TikTok para ponerlas en práctica en lugar de participar de forma reactiva.
Los mejores horarios para publicar en X (antes Twitter)
- Lunes de 10 a. m. al mediodía.
- Martes de 9 a. m. a 3 p. m.
- Miércoles de 9 a. m. a 3 p. m.
- Jueves de 9 a. m. a 3 p. m.
- Viernes de 10 a. m. al mediodía
- Los mejores días para publicar en X (Twitter): de martes a jueves
- Los peores días para publicar en X (Twitter): domingos

X (anteriormente conocida como Twitter) ha sido constantemente la plataforma para conversaciones en tiempo real y noticias de última hora. Y eso no impidió que X fuera parte de las noticias en la cadena el año pasado. Las empresas y las marcas recurren continuamente a X para participar en temas de tendencia que se alinean con los valores de la marca en el proceso. Sin embargo, debido a los conflictos globales y a la voz de los ejecutivos, algunas marcas han limitado sus estrategias sociales en torno a X.
A pesar de todo esto, las horas pico en X se ampliaron ligeramente en comparación con el año pasado, y el horario se extendió hasta bien entrada la tarde de los días de semana. Los mejores momentos para publicar en Twitter son de lunes a viernes a partir de las 9 a. m. y se extienden hasta casi las 3 p. m.
Esta extensión de la participación en X podría reflejar un interés en el desarrollo de noticias y actualizaciones a medida que avanza el día, así como un deseo de entretenimiento. También hubo varios eventos globales que mantuvieron a los usuarios comprometidos con la aplicación el año pasado. Las marcas también usan X como parte de su estrategia de servicio al cliente, como alternativa a las opciones tradicionales de atención al cliente.
Los mejores horarios para publicar en You Tube
YouTube es la Red Social de vídeos más importante de la actualidad, con más de 1000 millones de ususarios registrados procedentes de todo el mundo. Allí puedes promocionar tu marca generando vídeos con contenidos relevantes para tu audiencia y también recurriendo al servicio de publicidad en YouTube.
En cuánto a cuál es la frecuencia de publicación recomendada para YouTube, los expertos en marketing en redes sociales sugieren:
- Subir como mínimo un vídeo por semana.
- El número ideal es de 2 a 3 vídeos por semana.

TIP EXTRA: Para que tus posts en YouTube sean un éxito, es fundamental difundir tus días de publicación de vídeos (p. ej. los lunes y jueves) en los perfiles de todas tus Redes Sociales, campañas de Email Marketing y espacios de comunicación offline (folletos de tu negocio, objetos de merchandising, tarjetas promocionales, etc.).
Los mejores horarios para publicar en Google Ads
Para muchos, lo común es limitar los horarios, y precisamente cuando analizo muchas campañas veo que es algo muy habitual. Y suelen minimizar el horario de su presencia en Google Ads en base a su horario comercial.
Por ejemplo, limitar los horarios para mostrar anuncios en Google Ads para un despacho de abogados sería que solo fuéramos visibles en Internet durante nuestro horario de oficina. Esto es un error.

Nuestra programación de horarios para mostrar anuncios en Google Ads ha de estar basada en datos. Las decisiones en todo lo que pongamos en marcha en la plataforma han de tomarse siempre en base a las conversiones.
Cómo encontrar los mejores momentos para publicar en las redes sociales
Los especialistas en marketing social pueden planificar el contenido de manera más eficaz cuando están armados con datos. Y a medida que las plataformas evolucionan, la forma en que las marcas y los consumidores utilizan las redes sociales evolucionará con ellas, o viceversa. Mantenerse al tanto de los nuevos formatos de contenido y tendencias pueden ayudarte a llegar a tu audiencia de maneras inesperadas o incluso a encontrar nuevos segmentos y personas en las que no te concentrabas antes.
Si bien es posible que estés listo para empezar a publicar en estos momentos de máxima participación como parte de tu estrategia, considera la posibilidad de combinar estos datos con tu propio análisis de datos de redes sociales. Quizás descubras que tu audiencia objetivo específica se encuentra activa cerca de las horas pico que describimos o en las horas anteriores.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano, y perfeccionado por la Sala de Prensa de FGN Advertising Global Boutique.
Contacta con FGN Advertising Global Boutique y conoce las múltiples e innovadoras soluciones para potenciar tu negocio y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.
Cortesía: FERNANDO GIRALDO NARANJO / FGN Advertising Global Boutique.
