LA REVISTA OPEN HOUSE NOMBRA A MOUNTAIN VIEW HOUSE COMO LA MÁS BELLA DEL EJE CAFETERO!
Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (CEO en FGN Advertising Global Boutique)
Esta casa ubicada en el Downtown de Cerritos- Pereira, la cual fue cuidadosamente diseñada, planeada y construida, ha sido denominada como la «Casa más bella del Eje Cafetero» por la revista Open House Colombia.
La reciente distinción otorgada a esta destacada obra de la arquitectura contemporánea, recibida por la firma constructora «Sanjohn´s Enterprise S.A.S.», bajo la dirección general de la ingeniera Luz Adriana Múnera, la cual se desarrolló en un «Megaproyecto Verde», con estrictas regulaciones en arquitectura, ingeniería y paisajismo.
Esta casa es una «Obra Maestra», pensada para disfrutar la arquitectura, el lujo sin paralelos y un entorno biofílico insuperable!
Definitivamente, una excelente arquitectura siempre creará vínculos estrechos con el lugar que ocupa. Factores como el clima, la geografía y el paisaje son determinantes para el resultado del proyecto y un óptimo desarrollo en el lote indicado.

Mountain View House, fue diseñada para establecer una relación sólida, no solo con el entorno natural, sino también para crear una conexión especial con sus habitantes. OPEN HOUSE COL, la seleccionó porque ha sido el proyecto más destacado del Eje Cafetero.
(VEA: SÍNDROME DUNNING-KRUGER: CÓMO AFECTA EL ENTORNO LABORAL? )
Una casa extraordinaria y contemporánea, gracias a sus avanzados estándares, a su destacada ubicación, y a la rigurosa usabilidad de materiales como vidrio en sus fachadas; es catalogada en el rango de premium por sus altas prestaciones y especificaciones vanguardistas, siendo esta, privilegiada por la luz natural, logra la mejor vista hacia el Valle de Risaralda y Valle del Cauca.
Volúmenes fragmentados conectados por un corredor central, donde cada uno de ellos alberga un ambiente de vivienda minimalista único.
Esta casa fue desarrollada en el codiciado sector de Cerritos, a las afueras de Pereira, centro del «Triángulo de Oro de Colombia» y con una de las economías de mayor crecimiento a nivel nacional, emplazada en el primer «Megaproyecto Verde» de la región cafetera y del país.
Las condiciones del terreno fueron determinantes en las decisiones que se tomaron con respecto al proyecto. La topografía permitió que esta casa de 730 metros cuadrados, se ubicara en un punto alto, desde donde es posible admirar la naturaleza, y la presencia de numerosos elementos y fractalismos naturales, la cual motivó la creación de jardines y patios interiores, así como la apertura de enormes ventanales”, comenta la ingeniera de diseño Luz Adriana Múnera.
Las bajas temperaturas durante la noche y el fuerte sol en el día, propios de la región, representaron un reto para este requerimiento. Así, los arquitectos a cargo del proyecto lo diseñaron desde principios bioclimáticos que facilitan el confort térmico para disfrutar de las zonas verdes, a pesar de las condiciones del clima local.
Una fachada hermética es la primera visual luego de transitar por un frondoso jardín se llega a una puerta metálica gigante de 4,60 metros de alto por 2,30 de ancho. Su dimensión es solo un adelanto de lo que hay al interior. Tras cruzar este umbral se descubre el lenguaje de la fachada posterior: grandes ventanales de piso a techo permiten una integración total con el paisaje y, lo más importante, disfrutar de la privilegiada vista hacia el Valle del Cauca y Valle de Risaralda.
(TAMBIÉN: MARKETING VS. PUBLICIDAD, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? )
Una casa geometricamente perfecta!
Este pabellón de estructura metálica acristalada alberga dos plantas horizontales interceptadas por un vacío central hacia el que se vuelcan los espacios de la vivienda. La alcoba principal por su ubicación en la planta superior y la ausencia de muros adquiere un carácter dominante sobre el espacio interior.
“Esta arquitectura busca que el volumen arquitectónico no rompa con el ambiente. La idea es acoplarnos a los lotes en cuanto a la paleta de colores, materiales y, sobre todo, a la forma. La vegetación es lo más importante de todo”, aseguran los arquitectos.

Una de las protagonistas en la casa es la escalera, que no solo se destaca por sus dimensiones sino por su estilo. Es monumental. Su materialidad minimalista la hacen única.
INSIDE TÉCNICO DE LA CASA
Es una casa con unas prestaciones que la hacen única en la región cafetera, su caracterización hace que tenga las principales cualidades importantes al momento de comprar una propiedad: «Ubicación, Seguridad y Valorización».
+ Área construida bajo techo: 530 metros cuadrados
+ Área de terrazas, piscina, jacuzzi y jacuzzi seco: 200 metros cuadrados
+ Área del lote: 1.638 metros cuadrados
+ Tres recámaras amplias con vestier y baño completo
+ Sala, comedor y cocina integrados en un mismo espacio
+ Estudio, sala de cine y gimnasio
+ Ventanales en vidrio piso-techo
+ Finos acabados, excelentes maderas y manufactura
+ Accesorios y grifería premium
+ Cocina con isla de última generación
+ Espacios a doble altura que generan refrescantes corrientes de aire
+ Luz natural durante el día
+ Privacidad con la mejor vista de todo el condominio
+ Zona social con piscina y jacuzzi para 14 personas
+ Depósito para almacenamiento
+ Cuarto y baño para la empleada
+ Aire acondicionado en las tres habitaciones
+ Acometidas para energía solar y domótica
+ Garaje cubierto para tres coches
+ Avanzado sistema de recolección de aguas lluvias para regar los prados
+ Estructura e ingeniería antisísmica
Lánzate a esta aventura inigualable, donde tú y tú familia van a poder construir maravillosos momentos, rodeado de naturaleza, con beneficios y comodidades únicas.
CONTACTO
Gestión Comercial Autorizada (GCA)
ELE GROUP Gestores & Desarrolladores Inmobiliarios (Leonardo Cardona)
OPEN HOUSE COLOMBIA Magazine Real Estate (Fernando Giraldo Naranjo)
Whats App +57 (323) 445 0930 / +57 (310) 630 2935
www.elegroup.com.co www.openhouse.click
Precio: oportunidad única $1´750.000 USD ($6´800.000.000 COP)
Inversión inmobiliaria: renta mes inmediata ($7.500 USD) ($30 Millones COP)
Propiedad verificada por OPEN HOUSE COLOMBIA
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano, y perfeccionado por la Sala de Prensa de FGN Advertising Global Boutique.
Contacta con FGN Advertising Global Boutique y conoce las múltiples e innovadoras soluciones para potenciar tu negocio y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.
Cortesía: FERNANDO GIRALDO NARANJO / FGN Advertising Global Boutique.
