
EN COLOMBIA, ESTE 30 DE MARZO INICIA LA TRANSFORMACIÓN PARA VER TELEVISIÓN
Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Estratega en Mercadeo y Publicidad, CEO en FGN Advertising Global Boutique)
FGN ADVERTISING GLOBAL BOUTIQUE. De acuerdo con la información entregada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), desde este 30 de marzo se dará inicio a la transformación definitiva a la Televisión Digital Terrestre (TDT) y se hará el apagón de la televisión analógica. Con este proceso, el Gobierno busca llevar una mejor calidad de video y sonido de las producciones nacionales a todos los rincones del territorio nacional.
(EN FGN ADVERTISING: GUÍA TÉCNICA PARA LA CREACION DE UNA MARCA PASO A PASO! )
Mejor calidad de imagen y sonido…
“Por disposición del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), Colombia se prepara para el apagado paulatino y por regiones, de la antigua señal de televisión analógica, que dejará de emitirse y será reemplazada totalmente por la señal digital TDT», indicó el MinTIC.
Asimismo, esta señal ofrecerá una mayor disponibilidad de contenidos que se podrán disfrutar de manera gratuita.
“Con la implementación de la señal gratuita TDT, los colombianos pueden disfrutar de una mejor calidad de imagen y sonido, con más opciones de canales y una fácil instalación”, añadió la autoridad.
El Gobierno detalló que el apagón de la televisión analógica, que fue implementada en 1954, se realizará de forma progresiva y por regiones. Esto significa el fin de las emisiones de la señal abierta en este formato.
“Es el cese de emisiones de la señal de televisión abierta analógica. El apagado de la antigua señal se realizará simultáneamente para todos los canales nacionales, regionales y locales que se sintonicen en cada región», señaló el MinTIC.
El apagón de esta señal comenzará el 30 de marzo de este año en la región sur del país, eso incluye a los departamentos del Caquetá, Putumayo y Guaviare. Para el 30 de mayo el turno será para Vaupés, Amazonas y Guainía.
Por último, para el 30 de junio está programado que el apagón se realice en la isla de San Andrés y Providencia.
(TAMBIÉN EN FGN ADVERTISING: MARKETING VS. PUBLICIDAD, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? )

El apagón de esta señal comenzará el 30 de marzo
Esta decisión solo afectará a los canales nacionales, regionales y locales que en la actualidad se están transmitiendo a través de la tecnología análoga.
Debido al apagón, el MinTIC explicó como los colombianos podrán conectarse a la señal TDT para seguir disfrutando de estos canales que ya no estarán disponibles en la tecnología análoga.
“Para seguir viendo la señal de televisión abierta debes conectarte a la señal digital gratuita TDT. Recuerda con la TDT no hay afiliaciones, suscripciones o cuotas mensuales. Para acceder a la señal solo se debe contar con una antena y un televisor compatible. En algunos casos se requiere, además de la antena, un decodificador. La señal TDT permite un mayor número de canales, contenidos en HD, guía de programación y emisoras radiales”.
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de FGN Advertising Global Boutique con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.
Contacta a FGN Advertising Global Boutique y conoce las múltiples e innovadoras soluciones para potenciar tu negocio y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.
Cortesía: FERNANDO GIRALDO NARANJO / FGN Advertising Global Boutique.