El comercio electrónico crece, desafortunadamente persisten desafíos en confianza digital!
Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (CEO en FGN Advertising Global Boutique). Una encuesta realizada por Chubb, empresa enfocada en seguros generales y de accidentes, ha presentado un informe sobre la dinámica actual del comercio electrónico, destacando un crecimiento continuo en la región latinoamericana. Los resultados de esta investigación proporcionan una perspectiva de las actitudes, preocupaciones y hábitos de compra tanto de consumidores como de vendedores en línea en el mundo.
El informe revela una brecha significativa en la confianza entre los consumidores que utilizan plataformas de comercio electrónico y las empresas que operan en dichos canales digitales. Mientras que un 85% de los compradores confían en los mercados de redes sociales, la confianza en las empresas que venden a través de estos canales es considerablemente menor. Los vendedores en línea muestran niveles de confianza más bajos, especialmente en áreas críticas como la gestión de inventario, el procesamiento de pagos y la seguridad de la privacidad.
La seguridad de los pagos emerge como la principal preocupación para casi el 80% de los consumidores a nivel mundial, subrayando la importancia crítica de la confiabilidad de las plataformas de pago en línea. Además, el aumento de la confianza en los mercados de redes sociales no se limita a grupos demográficos específicos, con generaciones más jóvenes y hombres mostrando una mayor comodidad con el comercio en estas plataformas.
Los consumidores latinoamericanos se destacan como los usuarios más activos de tiendas en línea entre las regiones encuestadas. Así mismo el 25% de los encuestados de América Latina realiza compras en línea varias veces a la semana, una tasa que duplica a la reportada en otras partes del mundo. Esta tendencia al alza se atribuye en gran medida a la alta penetración de dispositivos móviles y redes sociales en la región, lo que ha democratizado el acceso a una amplia gama de productos y servicios.
Además, se revela que la mayoría de los consumidores consideraría la adquisición de un seguro para aumentar su confianza al realizar compras en línea, aunque este interés está condicionado por consideraciones de precio, este hallazgo destaca la oportunidad para las empresas de ofrecer soluciones de seguro en línea que puedan aumentar la confianza del consumidor y, a su vez, fortalecer la lealtad del cliente en el mercado digital.
Esta encuesta, realizada por iResearch en noviembre de 2023, involucró a 500 consumidores y 525 vendedores en línea de América del Norte, Europa, Asia y América Latina. Estos datos proporcionan una comprensión de las tendencias actuales y las necesidades emergentes en el comercio electrónico, subrayando la importancia de abordar las preocupaciones de seguridad y confianza para fomentar un entorno comercial digital robusto y sostenible.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano, y perfeccionado por la Sala de Prensa de FGN Advertising Global Boutique.
Contacta con FGN Advertising Global Boutique y conoce las múltiples e innovadoras soluciones para potenciar tu negocio y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.
Cortesía: FERNANDO GIRALDO NARANJO / FGN Advertising Global Boutique.
