Bauman: Zuckerberg supo cuál es el mayor miedo de las personas y se lucró gracias a ello!
Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Estratega en Mercadeo y Publicidad, CEO en FGN Advertising Global Boutique)
El sociólogo y filósofo Zygmunt Bauman, referente indiscutible del pensamiento contemporáneo, lanzó una contundente reflexión sobre el éxito de Facebook y su creador, Mark Zuckerberg. Para Bauman, el triunfo del gigante tecnológico no radica tanto en la innovación técnica como en haber explotado una emoción profundamente humana: el miedo a la soledad.
EN FGN ADVERTISING: GUÍA TÉCNICA PARA LA CREACION DE UNA MARCA PASO A PASO!
¿Temor a la soledad?
“Las personas tienen pesadillas con quedarse solas, con ser expulsadas, con perder el contacto con la vida que las rodea”, explica Bauman en una intervención antigua que se ha viralizado en TikTok. Según él, Zuckerberg no solo creó una red social, sino que supo identificar y capitalizar una de las mayores inquietudes del mundo moderno: la necesidad constante de conexión.
El filósofo polaco no se detiene en debates sobre si Zuckerberg realmente inventó Facebook o se inspiró en ideas ajenas. “No importa. Él está al mando y gracias a eso ha ganado más de 50.000 millones de dólares en bolsa”, comenta con un tono crítico. Lo que verdaderamente le interesa es el impacto emocional que ha tenido la plataforma en la vida diaria de millones de personas.
Una de las mayores inquietudes del mundo moderno: la necesidad constante de conexión.
Bauman sostiene que Zuckerberg tocó la fibra sensible de nuestra existencia cotidiana, algo que definió como una verdadera “mina de oro”. No se trata solo de compartir fotos o estados, sino de la ilusión de pertenecer, de no quedar al margen, de sentirse visto. “Sintió, intuyó, o no sé cómo lo descubrió… pero dio con ello”, señala.
TAMBIÉN EN FGN ADVERTISING: MARKETING VS. PUBLICIDAD, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
Modernidad líquida
Esta reflexión conecta de lleno con el concepto de “modernidad líquida” que popularizó el propio Bauman, donde los vínculos son frágiles y la identidad se construye en un escenario de incertidumbre constante. Facebook, en ese contexto, ofrece una especie de red salvavidas emocional, aunque artificial, que mantiene a raya ese miedo al abandono.
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de FGN Advertising Global Boutique con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.
Contacta a FGN Advertising Global Boutique y conoce las múltiples e innovadoras soluciones para potenciar tu negocio y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.
Cortesía: FERNANDO GIRALDO NARANJO / FGN Advertising Global Boutique.
