
GOOGLE Y EL FUTURO DE LA PUBLICIDAD EN LA ERA DE LA IA, SEGÚN BRENDON KRAHAM
Por: FERNANDO GIRALDO NARANJO (Estratega en Mercadeo y Publicidad, CEO en FGN Advertising Global Boutique)
FGN ADVERTISING GLOBAL BOUTIQUE. En un mundo donde la inteligencia artificial está transformando rápidamente la manera en que las empresas interactúan con los consumidores, Google se posiciona a la vanguardia de esta revolución tecnológica. La compañía está explorando cómo la IA puede integrarse en sus plataformas de búsqueda y publicidad para ofrecer experiencias más personalizadas y efectivas tanto para los usuarios como para los anunciantes.
Brendon Kraham, quien es el vicepresidente de Soluciones de Anuncios Globales de Búsqueda y Comercio de Google, brindó una entrevista, donde destaca las claves de la apuesta por esta tecnología, así como lo que espera al mundo de la publicidad en este 2025.
(EN FGN ADVERTISING: GUÍA TÉCNICA PARA LA CREACION DE UNA MARCA PASO A PASO! )
Google y la nueva era de las búsquedas: las claves de la IA
Google está investigando cómo la IA puede mejorar la experiencia de búsqueda, especialmente en un entorno donde las consultas son cada vez más complejas. «La IA va a ser el siguiente giro», comentó Brendon Kraham en una entrevista a MarketingDirecto.com, «para nosotros es fundamental organizar la información y hacerla accesible para todo el mundo. El objetivo es que la IA dote con ‘superpoderes’ a las personas, y en la perspectiva de los anunciantes se trata de ayudarles a conectar personas y negocios».
Además, Kraham hizo hincapié en que la integración de la IA no solo busca mejorar la precisión de los resultados de búsqueda, sino también anticipar las necesidades de los usuarios antes de que formulen sus preguntas, ya que la IA está ayudando a las personas a expresarse de formas en las que antes no podían hacerlo.
Destaca en este sentido el caso de las «AI Overviews», se trata de los resúmenes creados con IA que aparecen en los resultados de la Búsqueda de Google con respuestas generativas especialmente útiles. «Estamos viendo el mayor aumento en el uso de AI Overviews en la búsqueda entre los usuarios más jóvenes, quienes muestran una gran satisfacción con esta función. También observamos que las personas visitan una mayor diversidad de sitios web para obtener ayuda con preguntas más complejas».

La IA está cambiando el modelo de negocio de los anunciantes
La publicidad es uno de los ámbitos donde Google está aplicando la IA para optimizar resultados de búsqueda, lo que aporta beneficios tanto a anunciantes como a usuarios. Por ejemplo, la compañía ha realizado estudios que demuestran que el uso de IA puede aumentar significativamente los ingresos de las empresas.
«Realizamos un estudio con BCG que mostró que los profesionales de marketing que han integrado profundamente herramientas de IA reportan un crecimiento de ingresos un 60% mayor que sus competidores», afirmó Kraham. «La IA es una gran herramienta para ayudar a los profesionales del marketing a mantenerse a la vanguardia de los consumidores, a la vez que desarrollan sus negocios».
«Si provees mejores experiencias, los usuarios reaccionarán a eso». El profesional destacó que la IA permite a los anunciantes crear campañas más dirigidas y efectivas, adaptando los mensajes a las necesidades específicas de los consumidores en momentos determinados. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también maximiza el retorno de inversión para las empresas.
Retos y oportunidades para los anunciantes
A medida que la IA se convierte en una herramienta esencial en el mundo del marketing, los anunciantes enfrentan el desafío de adaptar sus estrategias para aprovechar al máximo esta tecnología. La clave está en optimizar el contenido para que sea fácilmente interpretable por los algoritmos de IA, asegurando que los mensajes lleguen al público adecuado. «Conectar a los anunciantes con los consumidores que buscan productos y servicios es esencial», explicó.
Por ejemplo, Google Lens es una de las herramientas de mayor crecimiento de la empresa, cada mes, Google Lens se utiliza para más de 20 mil millones de búsquedas visuales, y 1 de cada 4 búsquedas con Lens es de naturaleza comercial, lo que presenta una oportunidad de negocio para nuestros anunciantes.búsquedas tienen una naturaleza comercial.
«Desde una perspectiva de Marketing hablamos de las 4 S’s: «Streaming, Scrolling, Searching y Shopping», y resulta muy complejo moverse al ritmo de los consumidores, pero con la IA es posible impactar en estos consumidores en el momento correcto», añade.
Mirando hacia el futuro, Google está comprometida a liderar el camino en la integración de la IA en la búsqueda y la publicidad. La compañía está desarrollando nuevas capacidades que permitirán a los anunciantes y usuarios beneficiarse de una experiencia más rica y personalizada.
Un año de retos en materia de IA
Sundar Pichai, CEO de Google, advirtió a principios de este año que el 2025 será un año de retos para la compañía. En este sentido, Pichai destacó los obstáculos regulatorios y los rápidos avances en inteligencia artificial con los que lidia el mundo de la tecnológica, resaltando la necesidad de una mayor agilidad, y la potenciación de herramientas como Gemini en el seno de Google.
Pero, ¿cómo planea Google mantenerse a la cabeza de la carrera de la IA?, como señala Brendon Kraham: «somos una compañía centrada en la IA desde hace mucho tiempo. Es importante resaltar que hablamos de todos los aspectos de la IA, desde la infraestructura hasta la construcción de Large Language Models (LLM). Es un acercamiento sobre el que se encuentran las bases de nuestro negocio y llevamos todos esos avances a nuestras herramientas con resultados muy positivos».
Además, la Generación Z se mantiene como una audiencia fidelizada de las herramientas de Search, contando en esta generación con un amplio número de usuarios intensivos de las búsquedas de Google. De hecho, los usuarios registrados de entre 18 y 24 años realizan más búsquedas al día que otros grupos de edad. «Nuestras inversiones en IA, con funciones como AI Overviews y Lens, están impulsando un mayor uso de la Búsqueda entre los usuarios más jóvenes», apunta el profesional.
(TAMBIÉN EN FGN ADVERTISING: MARKETING VS. PUBLICIDAD, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? )

La confianza es el secreto!
Así mismo, y según las conclusiones de una encuesta realizada por Ipsos, Google y YouTube son más confiables para los usuarios en su proceso de compra que las principales plataformas de redes sociales. «Google Search y YouTube tienen un nivel de confianza más alto entre los usuarios que cualquier otra plataforma. Además, Google se posiciona como el punto de contacto número uno para los consumidores a la hora de tomar decisiones inteligentes e informadas».
«Cuando pensamos en el papel de las búsquedas, entendemos que cualquier empresa, ya sea pequeña o grande, puede usar el Search para potenciar su negocio», señala Y esto no va a cambiar, en cualquier caso veremos con la IA potencia esta misión”, señala el vicepresidente de Soluciones de Anuncios Globales de Búsqueda y Comercio de Google, sobre su visión de la evolución el Search «Las personas seguirán haciendo búsquedas y desde Google seguiremos ayudando a nuestros clientes a alcanzar a estos usuarios».
*Este artículo fue creado por la Sala de Prensa de FGN Advertising Global Boutique con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza ‘Machine Learning’ para producir texto similar al humano.
Contacta a FGN Advertising Global Boutique y conoce las múltiples e innovadoras soluciones para potenciar tu negocio y hacerlo crecer en alcance y posicionamiento.
Cortesía: FERNANDO GIRALDO NARANJO / FGN Advertising Global Boutique.